13 mar 2008

El gagá. Un culto a la fertilidad

Por: Carlos Andújar Persinal Hace mucho que las culturas humanas rinden culto a la tierra como portadora de vida, los Incas le llamaron Pacha Mama y las viejas culturas europeas, asiáticas y africanas la tienen como referente simbólica de procreación, fertilidad y fuente de vida. Los taínos tienen en las potizas acorazonadas una excelente representación de la fertilidad en los cuellos fálicos y los círculos con puntos céntricos, que significaba la fertilidad femenina, así como los globos laterales de estas potizas, configuración de los senos de la mujer y portadores de los nutrientes indispensables para la vida. De igual manera en las culturas africanas se celebran festividades próximas a la primavera al entrar el mes de abril, tenido como inicio de la estación del año donde las plantas reverdecen, las flores anuncian la multicoloridad de la naturaleza y las cosechas dan sus mejores frutos. Esta relación intrínseca entre tierra, cultivo, cosecha, lluvias, florecimientos y producción agrícola, ha inclinado a la mayoría de las culturas del mundo a organizar ritos mágicos, cultos, ceremonias y festividades en homenaje a la tierra y su fertilidad y a su vez transferir, en términos simbólicos, estas convicciones a la fertilidad femenina, la reproducción biológica del grupo y la importancia que en la misma tiene la sensualidad y lo erótico en estricto apego a una secularización despojada en todo caso, de la morbosidad con que muchas veces interpretamos estos hechos producidos en las culturas tradicionales. En la sociedad dominicana encontramos un culto de igual perfil: el gagá. Si bien es cierto que los investigadores lo han concebido como un culto socioreligioso y hasta con matices carnavalesco, no menos cierto es que conserva un conjunto de componentes que podrían ser incluidos como parte de los cultos a la fertilidad celebrados entre los africanos entrando la primavera. En el caso de la fiesta de la cosecha o Harvest, del enclave de los negros libertos de Samaná, ésta se celebra fuera de fecha, en julio y se hace con la intención de festejar el rendimiento de la cosecha y en agradecimiento, más que todo, a los resultados de la producción agrícola de donde proviene una parte de su feligresía, es decir, es una expresión a posteriori, más que una petición, aunque entre dentro del complejo ritual de estos cultos a la fertilidad. Aparecido éste durante la Semana Santa, con la cual no guarda similitud alguna, el gagá celebra con sus miembros, un culto muy particular que aunque está ligado al vudú no es un culto vudú propiamente. Esto así porque, presenta elementos que a la vez que lo acercan y le sirven de base litúrgica, lo distancian y convierten en una festividad con enormes manifestaciones seculares. Independientemente de esto, este culto escenifica la más compleja representación de la lucha entre el bien y el mal encontrado entre los cultos de la religiosidad popular nuestra. Los ritos que preceden el inicio de las actividades de la Semana Santa (iniciados unos 15 días antes), van acompañados de peticiones hechas al Barón del Cementerio, donde se solicita la fuerza de un espíritu para que proteja el gagá en su recorrido y ejecuciones del jueves Santo. Igualmente, en un macuto, se guarda simbólicamente la tierra considerada portadora del poder divino delegada por el jefe de la División de los Guedeses y confiado en ella. En estas celebraciones se entregan cuatro días al canto, la música, la danza, la bebida, comida y la fe, recuperando el ordenamiento social el lunes, cuando es devuelta la fuerza espiritual tenida como protectora durante esos días de alegría, peticiones y sacralizad al mismo tiempo. El jueves Santo es el día más importante de su componente sagrado que es cuando se inicia la festividad propiamente que duraría toda la noche. Al otro día, desayunan fuerte y bien temprano hacen camino hacia otras localidades y bateyes a mostrar la fuerza de su gagá. Sostenido éste por tambores rítmicos, sonidos de vientos contagiosos (los bambús), una clave de metal o cencerro, un catalié o tambor pequeño, una trompeta de metal o tatúa; reinas y mayores se adueñan de calles, caminos, carreteras y trechos del cañaveral para el deleite y regocijo de su público, en algunos casos desconocido para el grupo de gagá y viceversa, de quienes les visitan. Los cánticos, una vez fuera del batey de origen se convierten en composiciones amalgamadas entre creol y español, entre santos y luases y temas de la vida cotidiana, haciendo alusión a palabras descompuestas, obscenas, y fuera de tono en muchos casos. El baile, que desde sus inicios es un espectáculo de sensualidad y movimientos cadenciosos muy sugerentes, en las calles y caminos pierde la sobriedad y control sagrado de la enramada, para invitar a su embriagado movimiento. Así mismo, los tambores son el corazón mismo del gagá, su enfriamiento se considera el resultado de un güangüá y se cuida como la niña bonita, debido a que en el batey lo es la fogata, una vez desplazados de éste, la fuerza mística la encarna el tambor que a pie, encabeza la banda musical. Se agradece por el bienestar del año, los participantes se embadurnan con un brebaje preparado técnicamente por un especialista del grupo que combina cualidades de plantas y raíces para producir la llamada "botella mágica” que les acompañará durante todo el trayecto de los días viernes, sábado y domingo de resurrección. El luá (misterio o ser) más importantes entre otros lo constituye Gan Bois, y cuyo lugar de reverencia es un árbol de los más viejos y emblemáticos de la comunidad, alrededor del cual se hacen varios ritos durante la noche. Extrañamente encontramos ese árbol como centro de invocación, que podría guiarnos, con el valor y la fuerza del símbolo en la cultura, a la tierra y su fertilidad. No olvidemos que estas celebraciones están estrechamente relacionadas con las áreas productores de azúcar y los campos aledaños, en todo caso guardando la distancia, pues esta vez estamos ante destinos de la producción diferentes: mientras que allá en África se trata de la producción de la comunidad, aquí el beneficiado de la producción lo sería el colono productor de caña. Sin embargo, es importante cómo encontramos una parafernalia simbólica curiosamente familiar a estos cultos a la fertilidad de la tierra. Por su desconexión con las ceremonias de la Semana Santa católica, llegamos a la conclusión que a lo que más se parece el gagá es a los cultos de la fertilidad en el mundo africano, en los cuales el canto, la música, la máscara (es decir el símbolo, el referente), la sensualidad de sus danzas, la obscenidad de sus letras, la tierra, la naturaleza y la liturgia se entrecruzan para tejer una petición a los dioses implorando buena cosecha y bienestar para el grupo. Algo muy parecido a los fines que se persigue en nuestro gagá.

La Cultura Dominicana

Desde el momento del descubrimiento, en la isla de Santo Domingo se produce un complejo proceso de relaciones raciales y culturales, entre la cultura europea y la nativa. Los nativos dejaron de existir como grupo étnico dominante, conservándose algunos de sus rasgos a través de la mezcla que se produjo al aparearse con el español. El proceso de colonización, una vez exterminada la mano de obra indígena, impulsó al conquistador a importar africanos en calidad de esclavos, fusionándose también con las razas existentes, produciendo una rica mezcla de colores de piel y variados fisonomías que caracterizan al dominicano. Esta fusión de razas ha producido una rica variedad de manifestaciones en todos los aspectos culturales: música, baile, creencias mágico-religiosas, gastronomía y lenguaje, que han formando el legado cultural que fundamenta la identidad del dominicano. Gastronomía La gastronomía también se ha beneficiado de esta mezcla, encontrándose influencias de las tres culturas originales. El cazabe, elaborado a base de yuca, es una herencia taina que se mantiene como parte de la dieta dominicana. La tecnología del barbecue, hoy tan popular y considerada exótica en el país y en el mundo, tiene su origen en la barbacoa (de ahí su nombre), con que asaban los tainos sus alimentos. De los africanos heredamos el mofongo y los pasteles en hoja, preparados a base de plátanos verdes y de los españoles el consumo de arroz y de las carnes así como el cocido. A esta variedad cultural y de etnias se han sumado otras procedentes de varios flujos migratorios en diferentes épocas, para poseer actualmente una identidad criolla que nos caracteriza como nación. Folklore dominicano «La Fiesta de Palos» La cultura dominicana se basa, fundamentalmente, en la conformación de dos culturas madres: la española y la africana. Tiene poco de indígena o nada, puesto que en menos de 50 años los indios habitantes de la isla de Santo Domingo en 1492, fecha en que Don Cristobal Colón pisó estas tierras, fueron exterminados por los trabajos forzados a lo que fueron expuestos. La cultura dominicana existe. Y no porque sí. Existe por fuerza de una historia de 500 años formada en los sudores fulgurantes de los esclavos, la llegada del europeo a estas tierras y una mezcla inteligente del fajo de costumbres y culturas en convivencia durante cinco siglos. Según el notable folklorista dominicano, Fradique Lizardo, la expresión africana que más sobresale en la cultura dominicana se expresa en la música de Palos o Atabales, también llamada Bambulá o Quiyombo. Esta tradición musical, mas notable en el área de Villa Mella (sección cercana a la capital) usa en sus ritos religiosos y celebraciones seculares instrumentos mayormente de percusión. Entre ellos sobresale un variado número de tambores. Estos instrumentos clasificados como membranófonos tubulares y cilíndricos son de un solo parche o cuero, y se tocan en juegos de dos o tres. Estos tambores se diferencian en varios tipos según la construcción de la atadura de su parche (clavado, atado, etc).
Además se construyen de diferentes tamaños utilizando maderas blandas o fáciles de ahuecar, aunque en algunas ocasiones se usan troncos ya huecos por pájaros carpinteros o por termitas. Esta familia de instrumentos de percusión son muy semejantes a la tambora brasileña usada en ceremonias de macumba y a la tumbadora de Cuba. Tal vez la mayor influencia del esclavo africano se observe en la música y baile. Tal influencia se origina en las danzas, que como la calenda, se practicaban en Santo Domingo, como en otros lugares de América, desde los años iniciales de la esclavitud. Uno de los más generalizados de todos es los palos, nombre con que se designa tanto al ritmo como a los membranófonos utilizados. Ritmos nacionales de obvia impronta africana son la sarandunga, los congos, la jaiba, el chenche matriculado, etc. La salve, que al decir de la etnomusicóloga norteamericana Martha Davis, es la más típica de los géneros tradicionales dominicanos, presenta dos estilos: uno claramente español, amétrico y antifonal, y otro polirrítmico, fuertemente hibridado entre lo español y lo africano. Entre los instrumentos de origen africano cabe citar los palos, el balsié, la gallumba, etc. Como expresión músico cultural, los palos, congos, salves, atabales, Ga-Gá y muchos otros, conforman la más genuina manifestación de la herencia afro caribeña y la vinculación armónica con el pasado indígena, europeo y africano, que conforma nuestra identidad. La música popular dominicana está íntimamente ligada a la cultura religiosa, y se interpreta sobre todo en las llamadas fiesta de santos, conocidas también, según la zona del país, como velaciones, velas o noches de vela. Otros ritmos populares son de evidente origen español, como la mangulina y el carabiné. Una gran variedad de ritmos autóctonos constituye el patrimonio étnico de los dominicanos, como totalidad de razas. Salves, Ga-Gá, convites, palos, atabales y todas derivaciones regionales. Las creencias mágico-religiosas dominantes entre las capas campesinas y populares dominicanas reflejan el sincretismo cristiano-africano operado desde los tiempos de la colonia. El vodú dominicano es de obvia procedencia haitiana, pero sus rasgos y complejos se muestran degradados en Santo Domingo. Al panteón voduísta criollo se han incorporado muchas divinidades o loas nativos. El rasgo más característico del vodú dominicano es el que lo relaciona directamente con la actividad mágica. Las correspondencias entre los loa y los santos católicos son similares a las haitianas (Deive: 1975). Era una tradición, cuando una persona moría habiendo pasado los 100 años de vida que sus velaciones se celebraran bajo el sentir de las percusiones o velorio de palos haciendo vocaciones religiosas, donde se podía notar las diversas manifestaciones de un ritual de despedida algo especial.
En síntesis, se puede considerar que Las Fiestas de Palos, son una expresión ritual que vincula las música afrocaribeñas con las creencias religiosas católicas y la adoración de divinidades o lideres religiosos predominantes en las diferentes regiones de la isla Quisqueyana y que hoy día se mantiene vigente como una tradición que no ha podido ser mutilada, ni abolida por los nuevos géneros musicales populares. Geografía La República Dominicana está localizada en el Caribe, entre Cuba y Puerto Rico. Es el segundo país más grande en las Antillas. Su posición geográfica estratégica lo ha convertido en el destino turístico principal de la región y en un lugar ideal para los negocios y el comercio. La República Dominicana tiene una gran diversidad geográfica, ya que cuenta con extensas playas de arena blanca, valles fértiles con vegetación exuberante, zonas desérticas con formaciones de dunas, grandes cadenas montañosas, en las que se encuentra el Pico Duarte, el más alto del Caribe, y el lago Enriquillo, el lago más grande del Caribe. El clima es semi-tropical, con una temperatura anual promedio de 26°C (78°F). ---------------------------------------------------------------------------------------------- Información General Capital Santo Domingo de Guzmán Población 8.624 millones (estimado, 2001) Área 48,464 Km2 Moneda peso dominicano (RD$) Independencia 27 de Febrero, 1844 Gobierno República Democrática Idioma Oficial Español Religión Oficial Católica Romana Ave Nacional Cigua Palmera Flor Nacional Flor de la Caoba Padre de la Patria Juan Pablo Duarte

LA UASD, SU HISTORIA

La Universidad de Santo Domingo fue creada mediante la Bula In Apostolatus Culmine, expedida el 28 de octubre de 1538, por el Papa Paulo III, la cual elevó a esa categoría el Estudio General que los dominicos regenteaban desde el 1518, en Santo Domingo, sede virreinal de la colonización y el más viejo establecimiento colonial del Nuevo Mundo. La Universidad de Alcalá de Henares, fue su modelo y como tal fue porta-estandarte de las ideas renacientes que surgían del mundo medieval, del que emergía la España de los días de la conquista. “La naciente Universidad inició sus enseñanzas organizadas en cuatro Facultades: Medicina, Derecho, Teología y Artes, conforme a las normas establecidas en la época para las instituciones similares de la metrópoli. Los estudios de Artes incluían dos modalidades, a saber: el “trivium” que comprendía la Gramática, la Retórica y la Lógica y el “quadrivium”, que engloba la Aritmética, la Geometría, la Astronomía y la Música”. VICISITUDES En el año 1801 como consecuencia de la ocupación haitiana al país, la Universidad interrumpió su funcionamiento, porque los Dominicos que la regenteaban abandonaron la colonia. Se reabrió en el año 1815, al volver la colonia a la soberanía española, pero a partir de entonces adopta el carácter laico. Entre el 1815 y el 1821 funcionó bajo el rectorado del Dr. José Núñez de Cáceres. La Universidad vuelve a cerrar sus puertas en 1822 debido a que gran número de sus estudiantes fueron reclutados para el Servicio Militar por orden del régimen haitiano que gobernaba la nación. Con la consumación de la Independencia de la República en 1844, renace en los dominicanos la voluntad de restablecer la Universidad, símbolo de tradición cultural y el carácter propio de la nacionalidad recién adquirida. Respondiendo a ese reclamo, el 16 de junio de 1859, el Presidente Pedro Santana promulgó una ley que restablecía la antigua Universidad de Santo Domingo, con una composición académica similar a la de las universidades medievales (cuatro facultades: Filosofía, Jurisprudencia, Ciencias Médicas y Sagradas Letras) y como una dependencia del gobierno central a través de la Dirección General de Instrucción Pública y del Secretariado de Estado correspondiente. Pero por razones de las contingencias políticas, la citada disposición no se ejecutó y la Universidad no se reabrió. El 31 de diciembre de 1866, se creó, por decreto, el Instituto Profesional, que funcionó en lugar y en sustitución de la antigua Universidad de Santo Domingo. El día 10 de mayo de 1891, el Instituto Profesional cerró sus puertas, hasta el día 16 de agosto de 1895, que reapareció bajo el rectorado del Arzobispo Meriño. El 16 de noviembre de 1914, el presidente de la República, Dr. Ramón Báez, quien era también Rector del Instituto Profesional, transforma por decreto al Instituto Profesional, en Universidad de Santo Domingo. Del 1916 hasta el 1924, la Universidad tuvo que interrumpir su funcionamiento como consecuencia de la intervención Norteamérica. Durante los 31 años la tiranía del dictador Rafael Leonidas Trujillo, la Universidad de Santo Domingo, como las demás instituciones del país, se vio privada de las libertades más elementales para el cumplimiento de su alta misión, llegando a convertirse en una instrumento de control político propagación de consignas totalitarias, ante cuyo perjuicios nada valieron los escasos progresos materiales que alcanzó la Institución en esos años de gobierno despótico, como fue la adquisición de terrenos y la construcción de la Ciudad Universitaria. AUTONOMÍA Y FUERO UNIVERSITARIO La Ley No.5778 del 31 de diciembre de 1961 dotó a la Universidad de autonomía. A partir de ese momento comenzó a debatirse por alcanzar el equilibrio institucional y un clima de convivencia que le permitiera desarrollar todas sus facultades creadoras. Pero después de tres décadas sometida a la voluntad férrea de un régimen contrario a toda forma de comunicación humana que no sirviera a sus intereses, fue incapaz, inicialmente, de utilizar la libertad y autogobierno recién adquiridos para desempeñar su misión de servicio par el mejoramiento cultural y económico de nuestro pueblo. El 17 de febrero del 1962, se eligen las primeras autoridades bajo el régimen de la autonomía. SUPRESIÓN DEL FUERO La Ley 5778 sobre la autonomía consagraba también el fuero párale recinto universitario, pero éste fue suprimido por el gobierno de facto del Triunvirato, mediante la Ley NO.292, del 12 de junio de 1964.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS MES DE MARZO 2008
Rondalla universitaria: 05/03/08 Presentación artística de la Rondalla universitaria en la Celebración que con motivo del Día de la Música, organiza Colegio Internacional SEK Las América. (Colegio internacional SEK, Las Americas 6:30 pm
Rondalla universitaria: 06/03/08 Presentación artística de la Rondalla univ...en un Acto, Entrega de Reconocimiento a la Sra. Mabel I. Feliz Báez, con motivo de la celebración, del Día internacional de la mujer, a solicitud del consejo nacional de drogas. (Edificio gubernamental de la ave. México). Rondalla universitaria: 07/03/08 Presentación artística de la Rondalla univ. En acto Reconocimiento, que realiza el hospital SEMMA, con motivo de celebración Día internacional de la Mujer. (Salón conferencias de SEMMA, 10:00 a.m.) Rondalla universitaria: 13/0308 Presentación Artística de Rondalla univ., en la celebración de la premiación Empleado Meritorio Que organiza el Instituto Agrario, en el Hotel Lina, A las 10:00 a.m. Rondalla universitaria: 14/03/08 Presentación artística de la Rondalla univ. En Hato Mayor municipio El Valle, en sus fiestas patronales, quienes cantaran la misa Liturgia de cuaresma. Teatro universitario: 15/03/08 Presentación artística del Teatro univ. En el 1er Festival Internacional de Teatro, que realiza la Aso- ciación de arte y cultura de Barahona (Barahona 7:00 p.m. Rondalla Universitaria: 16/03/08 Presentación Artística de la Rondalla Univ. En la Celebración del Festival de Granos Dulces, actividad Organizada por JOLUMA, a las 5:00 p.m. Rondalla Universitaria: 19/03/08 Presentación Artística de la Rondalla Univ. En la despedida a la delegación de maestros y alumnos de la Universidad de FORDHAM, de los Estados Unidos, Frente a la Biblioteca Central, a las 6:00 p.m.
ESPERE: Inauguración de los miércoles de la cultura Manuel del Cabral
Próximamente: Poesía Coreada 07/04/08 Presentación artística de la Poesía Coreada con el Espectáculo Neruda, Tierra y Geografía (Salón de la Cultura del Teatro Nacional 7:00 pm)
Aniversario fallecimiento Prof. José Castillo 10 Abril 2008
Semana Revolucionaria del 20 al 26 de abril 2008
XI Feria Internacional del Libro del 21 al 4 de Mayo del 2008